El Tribunal Constitucional anula parte de las cláusulas fiscales locales conocidas como «Plusvalía Municipal» en España.
El miércoles 27 de octubre, el Tribunal Constitucional español declaró la nulidad de parte de los artículos «Plusvalía Municipal».
Entonces, ¿qué es la «Plusvalía Municipal»?
- En España, este impuesto local, más conocido como «Plusvalía Municipal», es un impuesto que cobra el ayuntamiento una vez que un vendedor vende su propiedad.
- El objetivo de este impuesto es aumentar el valor de la tierra en la que se encuentra la propiedad. Algunos de los cuales se deben a las mejoras en el área llevadas a cabo por el gobierno local y la comunidad.
- Para calcular el valor fiscal, necesitará el valor catastral de la propiedad y el número de años que han pasado desde la última vez que la propiedad cambió de manos.
Este impuesto ha provocado una importante controversia que ha hecho vibrar a todo el país a lo largo de los años. El 27 de octubre, el Tribunal Constitucional dictaminó que este impuesto sería inconstitucional si el vendedor hubiera registrado pérdidas durante la compra y venta del inmueble.
Esta decisión se tomó principalmente por el hecho de que un vendedor recibió una ganancia de 4.343,66 €. Una vez deducidos otros gastos, el importe se redujo a 3.473,90€, mientras que la «Plusvalía Municipal» requerida fue de 3.560,02€, equivalente al 83,89% de los ingresos y superior al beneficio real.
Debido a situaciones como esta, el juzgado madrileño anula las ganancias de «Plusvalía Municipal» si supera el beneficio real obtenido de la venta del inmueble.